LA GUíA DEFINITIVA PARA RECONSTRUIR LA CONFIANZA

La guía definitiva para reconstruir la confianza

La guía definitiva para reconstruir la confianza

Blog Article



En medio del arrepentimiento, florece la esperanza de un nuevo comienzo, donde el perdón y la reconciliación puedan desplegar paso a un amor renovado y fortalecido.

Vendemos al mundo que nunca nos hemos arriesgado por caminos desconocidos porque no obstante los conocemos todos, vendemos al mundo que hemos vivido siempre sin errores, sin riesgos, sin nuevos caminos inexplorados por conocer.

Muchas veces, los vínculos emocionales que unen a dos personas quedan dañadas por los miedos e inseguridades de una de ellas, que proyecta sus temores en el otro a la hora de interpretar lo que hace. Esto se ve claramente en el caso del exceso de celos: la creencia de que singular no es lo suficientemente valioso como para merecer la fidelidad de la persona a la que se gobernante lleva a encargarse que hay muchas posibilidades de que nos abandone yéndose con determinado más, y eso genera una ansiedad y una actitud de hipervigilancia que deteriora la relación.

Ser libre y desempeñarse en consecuencia, aunque no beneficie a otro, no es motivo para culparte a ti del sufrimiento desconocedor, si algún se perturba por ejercer tu decisión, es un camino que debe recorrer el otro, no tú.

La única forma de aprender soluciones y estrategias vitales diferentes y mejores a las que conoces es haberte inexacto y asumirlo, no hay otra forma.

Cuando sentirse culpable es ser enjuiciador y tirano de ti mismo, de cosas que en pocos casos has hecho, y de haberlas hecho en pocos casos serían motivo para ser culpable de nada más que de respetarte a ti.

"Mi viejo arrepentimiento es haberte hecho sufrir, nunca quise lastimarte y daría todo por retornar el tiempo antes y corregir mis errores."

Por eso, al alcanzar los primeros pasos para “hacer read more las paces” y/o iniciar una nueva etapa de la relación, hay que hacerlo mostrando desde el minuto uno un interés genuino por escuchar a la otra persona y aceptar que quizás es más importante que hable ella, dependiendo de lo que exprese y del contexto en el que transcurra esa conversación.

Las frases auténticas transmiten genuinidad y ayudan a que los mensajes resuenen de manera más profunda en el conocido objetivo.

Al enfocarte en tu respiración o en meditaciones guiadas, aprendes a observar tus pensamientos y sentimientos sin juzgarlos, lo que permite una viejo serenidad emocional.

Con la culpa nos quieren programar en unos valores, conceptos y dogmas que ni siquiera nos hemos cuestionado.

Visualiza la vida futura que se abre para ti gracias al valencia de terminar con una relación que no correspondía a la persona que eres hoy.

La culpa disfuncional, en momento de resolver un problema, lo que hace es agravarlo e, incluso, convertirse ahora en el seguro problema: pero no es posible desatarse de los “tentáculos de la culpa”, que lo invade todo. 

Puede ser más fructífero reflexionar de qué forma la parte culpada y la culpabilizadora pueden “colaborar” para conseguir un mayor bienestar en nosotros mismos. 

Report this page